Estudio de impacto ambiental
Imagina que vas a construir una casa en un terreno que nunca has visitado de noche. Sin linterna, sin luz, a ciegas. Suena imprudente, ¿verdad? Pues así sería desarrollar cualquier proyecto sin un estudio de impacto ambiental: avanzar sin saber realmente qué...
Escala de peces
Infraestructuras para la salud de nuestros ríos Actualmente se estima que en los ríos de España existen unas 170.000 barreras horizontales (obstáculos transversales), incluyendo presas, azudes, diques, vados, compuertas y otros elementos que interrumpen la continuidad...
El trabajo de las consultoras ambientales
En un contexto donde la sostenibilidad empresarial ya no es una opción sino una necesidad, las consultoras ambientales se han convertido en aliados fundamentales para organizaciones que buscan desarrollar sus proyectos de manera responsable. Estas empresas...
Cómo diseñar espacios naturales en entornos urbanos para reconectar con la naturaleza
En un mundo donde más del 68% de la población vivirá en ciudades para 2050, la necesidad de integrar la naturaleza en nuestros espacios urbanos se ha vuelto más urgente que nunca. La desconexión con el entorno natural no solo afecta nuestro bienestar emocional, sino...
Jugando se cambia el mundo: educación ambiental transformadora
La revolución lúdica de la educación ambiental: cuando aprender es jugar, y jugar es transformar En una época donde los datos sobre el cambio climático inundan las noticias y la sostenibilidad se ha convertido en una urgencia global, surge una pregunta fundamental:...
Tu jardín, tu reflejo: diseño participativo y con identidad
La jardinería y el paisajismo no son solo técnicas de diseño y ejecución, sino formas de relación con la naturaleza y con uno mismo. Cuando el entorno urbano y el deseo de espacios verdes conviven, estos servicios adquieren un valor especial. Te explicamos cómo el...
El silencio que sana y el silencio que hiere
El silencio no es neutral. Como una moneda que gira en el aire, puede caer en cualquiera de sus dos caras: la que nutre o la que destruye. En el coaching ambiental, donde la naturaleza actúa como cofacilitadora, el silencio adquiere una dimensión aún más profunda y...
La naturaleza como impulsor del desarrollo personal y profesional
La desconexión entre las personas y su entorno natural ha alcanzado niveles críticos. Mientras tanto, una metodología revolucionaria emerge: el coaching ambiental basado en la naturaleza. Esta disciplina transforma bosques, montañas y ríos en aulas de crecimiento...
Cómo educar sobre cambio climático sin caer en el catastrofismo
El reto de enseñar sin paralizar Hablar del cambio climático se ha vuelto una necesidad urgente. Está presente en los medios, en las calles, en las agendas políticas y, cada vez más, en las aulas. Pero abordar este fenómeno de forma pedagógica plantea un dilema real:...
Consúltanos lo que necesitas o trasmítenos cualquier duda o sugerencia que tengas!
Te responderemos siempre en un margen máximo de 48 h.









